En una reciente entrevista concedida a la cadena CNBC, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que “probablemente no” se presentará como candidato a las elecciones presidenciales de 2028. Esta declaración pone fin, al menos por ahora, a años de especulaciones sobre una posible tercera candidatura del magnate republicano, quien ya ejerció el cargo entre 2017 y 2021.
La Constitución estadounidense, a través de la 22ª Enmienda, prohíbe que una persona sea elegida presidente más de dos veces. Esta norma fue introducida en 1951 tras la presidencia de Franklin D. Roosevelt, quien fue elegido en cuatro ocasiones. A pesar de ello, Trump había insinuado en el pasado que podrían existir interpretaciones legales o reformas que le permitieran volver a postularse. Una de estas propuestas proviene del congresista republicano Andy Ogles, quien plantea modificar la enmienda para permitir hasta tres mandatos presidenciales, aunque dicha iniciativa es considerada inviable políticamente.
Durante la entrevista, Trump también destacó su actual popularidad, asegurando que cuenta con “las mejores encuestas” de su carrera y atribuyendo ese apoyo a sus políticas económicas y comerciales. Señaló además que ha recibido presión de sus seguidores para postularse nuevamente, llegando incluso a comercializar gorras con el año “2028”.
En cuanto al futuro del movimiento trumpista, Trump mencionó a su actual vicepresidente, JD Vance, como su sucesor político más probable. “Con toda justicia, él es el vicepresidente… y probablemente sería el favorito en este momento”, declaró el exmandatario, dejando entrever su respaldo a Vance como figura de continuidad dentro del Partido Republicano.
Esta declaración representa la señal más clara hasta la fecha de que Trump podría respetar los límites constitucionales y no buscar una tercera presidencia. A partir de ahora, el foco se centrará en líderes emergentes como JD Vance y en cómo se reconfigurará el Partido Republicano en una era post-Trump.