Lanza tu negocio online con inteligencia artificial y empieza a ganar dinero hoy con iCHAIT.COM

Hombre que tomaba plata coloidal para tratar la piel desarrolla condición rara y termina con la piel azul

Date:

Paul Karason, un estadounidense de tez clara, se volvió famoso a nivel mundial tras desarrollar una coloración azulada permanente en la piel. Su transformación fue causada por una condición médica poco común llamada argiria, provocada por la acumulación de partículas microscópicas de plata en el organismo.

El problema comenzó cuando Paul intentó tratar una dermatitis facial mediante el consumo diario de plata coloidal, una solución que él mismo preparaba en casa. Durante más de diez años, ingirió aproximadamente 300 ml al día. Esta práctica le provocó efectos secundarios irreversibles, entre ellos, el cambio de color en su piel.

La argiria ocurre cuando la plata se deposita en los tejidos del cuerpo y, al reaccionar con la luz solar, altera la pigmentación no solo de la piel, sino también de los ojos, uñas e incluso las encías. Paul solo notó la transformación cuando un viejo amigo lo visitó y se sorprendió por su apariencia. Desde entonces, su piel azul se convirtió tanto en un estigma como en una curiosidad pública. En internet, se le apodó “Papa Smurf” (Papá Pitufo), un sobrenombre que le molestaba cuando venía de adultos, aunque lo aceptaba con humor si lo decían niños.

A pesar de su aspecto inusual, Paul afirmaba haber experimentado mejoras en su salud, como alivio de la acidez estomacal crónica y de la artritis. Sin embargo, su calidad de vida se vio afectada por el aislamiento social y la constante atención pública. En sus últimos años, vivía prácticamente recluido, saliendo solo para lo necesario y pasando el tiempo leyendo o viendo televisión.

Paul Karason falleció en 2013 a los 62 años, tras sufrir un infarto, agravado por una neumonía y un accidente cerebrovascular. Aunque la argiria no fue la causa directa de su muerte, su historia sirve como advertencia sobre los peligros de la automedicación. Autoridades sanitarias, como la ANVISA en Brasil, no aprueban el uso interno de la plata coloidal debido a sus riesgos comprobados. Este caso ilustra cómo la búsqueda de tratamientos alternativos puede tener consecuencias graves y permanentes.

Compartir este post:

Suscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado