Lanza tu negocio online con inteligencia artificial y empieza a ganar dinero hoy con iCHAIT.COM

Niño apodado “Mickey Mouse” por una rara condición se somete a cirugía exitosa en China

Date:

Qibao, un niño de tres años originario de la provincia de Fujian, en el sur de China, se ha sometido a una compleja cirugía para eliminar grandes manchas oscuras que cubrían su cráneo. Estas marcas eran producto de un nevo congénito, una afección poco común causada por un crecimiento anormal de células productoras de pigmento. Esta condición no solo afecta la apariencia física, sino también el bienestar emocional de quienes la padecen.

Para llevar a cabo la intervención, los médicos realizaron un procedimiento previo en el que inflaron la piel a ambos lados de la cabeza del niño, con el fin de contar con tejido suficiente para la reconstrucción. Esta etapa preparatoria llamó la atención en redes sociales chinas, donde algunos usuarios comenzaron a apodar cruelmente al pequeño como “Mickey Mouse” por la forma que tomaba su cabeza.

La operación se llevó a cabo en un hospital de Shanghái y, tras cinco meses de tratamiento, los médicos confirmaron que fue un éxito total. Imágenes publicadas por la familia muestran a Qibao jugando en el hospital con la cabeza vendada, lo que generó una ola de solidaridad en redes como Douyin (la versión china de TikTok), donde muchos usuarios dejaron mensajes de apoyo y admiración por el coraje del niño y su madre.

La señora Chen, madre del menor, compartió el dolor que sintieron ante las burlas y el estigma social. “Enjugamos nuestras lágrimas y seguimos adelante”, declaró. Su testimonio ha conmovido a miles de personas en todo el país, que destacan la valentía de ambos.

Expertos estiman que alrededor del 1% de los recién nacidos presentan algún tipo de nevo congénito. En los casos más severos, como el de Qibao, el tratamiento puede requerir cirugía con injertos, terapias con láser o dermoabrasión, cuyo coste puede variar considerablemente, aunque en Europa puede alcanzar varios miles de euros.

La historia de Qibao no solo pone en el foco la importancia de la medicina reconstructiva, sino también la necesidad de sensibilización sobre el impacto emocional del acoso infantil y la discriminación estética.

Compartir este post:

Suscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Magnate japonés construye circuito de carreras de 185 millones de euros para su familia

En la provincia de Chiba, Japón, un multimillonario japonés...

Condenan a 12 años de prisión al “Jesús de Siberia” por abusos a sus seguidores

Sergei Torop, conocido como Vissarion y autoproclamado reencarnación de...

Cavalos reconhecem tristeza e alegria nos humanos, diz estudo

Um estudo recente publicado na revista científica Animal Cognition...

Vida en Marte podría haber sido destruida por la NASA, según un científico

Una reciente polémica ha resurgido en torno a la...