Kaura Taylor, una ciudadana estadounidense reportada como desaparecida en Texas, fue localizada en Jedburgh, Escocia, viviendo en un campamento forestal junto al autodenominado “Reino de Kubala”. Este grupo, que se describe como una “tribu africana perdida”, afirma ser descendiente de tribus hebreas expulsadas hace 400 años y no reconoce las leyes del Reino Unido.
Actualmente conocida como Lady Safi, Taylor apareció en un vídeo difundido por el grupo, asegurando que se encuentra bien y rechazando cualquier intervención externa. “Obviamente no estoy desaparecida. Dejadme en paz. Soy una adulta, no una niña indefensa”, declaró.
El Reino de Kubala está liderado por King Atehene, un ex cantante de ópera de 36 años llamado Kofi Offeh, y su esposa Queen Nandi, de 43 años. Según ellos, su asentamiento en Escocia cumple una profecía ancestral. Viven de forma austera, conectados con la naturaleza, utilizando agua de manantial y confiando en el “creador” para cubrir sus necesidades básicas.
A pesar de haber sufrido ataques, como incendios provocados y órdenes de desalojo, el grupo afirma que no se irá. “El Reino de Kubala no puede ser destruido”, sostuvo King Atehene. Queen Nandi, por su parte, declaró en redes sociales que el movimiento representa el inicio de un “segundo éxodo” de las tribus hebreas y que su objetivo es reclamar Escocia como su tierra ancestral.
Las autoridades locales, incluido el Consejo de Scottish Borders, han confirmado que monitorean la situación en colaboración con la policía y han ofrecido asistencia en forma de alojamiento y otros servicios.
Este caso ha generado un debate sobre la libertad individual, el derecho a una vida alternativa y el papel de las autoridades ante decisiones personales que desafían las normas sociales convencionales. De momento, Kaura Taylor se mantiene firme en su decisión de permanecer con el grupo y rechaza cualquier intento de retorno a Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump aún no ha emitido declaraciones oficiales sobre el caso.