Rayvon Stewart, un joven estudiante universitario de Jamaica, ha desarrollado una innovadora manilla autolimpiante llamada Xermosol, diseñada para eliminar hasta el 99,9% de los patógenos mediante luz ultravioleta. El dispositivo, ideado especialmente para hospitales y edificios públicos en zonas tropicales, funciona sin representar riesgos para humanos o animales.
La inspiración para la creación surgió durante un voluntariado en un hospital, donde Stewart notó la necesidad urgente de mejorar la higiene en espacios de alta circulación. El Xermosol tiene forma circular, similar al personaje Pac-Man, y cuenta con sensores que activan la luz UV cuando alguien toca la manilla. El proceso de desinfección dura aproximadamente 30 segundos.
Stewart, criado en una comunidad rural y proveniente de una familia de agricultores, fue uno de los primeros en su familia en acceder a la universidad. Durante su paso por la Universidad de Tecnología de Jamaica, también trabajó en otros proyectos tecnológicos, como un software para probar ropa virtualmente.
La invención le ha valido a Stewart reconocimientos nacionales e internacionales, como el Premio Nacional de la Juventud del Primer Ministro de Jamaica y el Commonwealth Health Innovations Awards. Actualmente, busca registrar la patente a nivel internacional para expandir el uso del dispositivo.
El objetivo principal de Stewart es contribuir de forma práctica y accesible a la salud pública, especialmente en contextos donde la propagación de bacterias y virus representa un desafío constante. En tiempos de brotes virales, tecnologías como Xermosol podrían ser clave para prevenir infecciones en lugares con gran afluencia de personas.