Lanza tu negocio online con inteligencia artificial y empieza a ganar dinero hoy con iCHAIT.COM

Empresa en Barcelona permite pausas de 30 minutos para placer íntimo en el trabajo

Date:

Una productora audiovisual en Barcelona, dirigida por la cineasta Erika Lust, ha implementado una política laboral innovadora que permite a sus empleados tomar pausas remuneradas de 30 minutos durante la jornada para dedicarlas al placer íntimo. Esta iniciativa, que comenzó durante la pandemia como una medida temporal, se ha consolidado como una práctica permanente tras recibir una respuesta positiva por parte del equipo.

Los trabajadores aseguran sentirse más productivos, menos agresivos y con un mayor bienestar general desde la implementación de esta medida. Para facilitar la experiencia, la empresa ha acondicionado salas privadas donde los empleados pueden disfrutar de este tiempo de manera discreta y sin prejuicios.

Erika Lust sostiene que esta política va más allá de un simple beneficio laboral. Según ella, se trata de una estrategia orientada a mejorar la salud emocional, física e íntima de los empleados. Defiende que el placer íntimo contribuye a reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño, aliviar dolores menstruales y aumentar la autoestima.

Expertos en salud sexual, como Dominnique Karetsos, directora ejecutiva del Healthy Pleasure Group, respaldan la propuesta. Karetsos afirma que el placer personal forma parte integral del bienestar global y debería ser tratado con la misma seriedad que otros aspectos de la salud.

Además, esta política pretende romper tabúes sobre la intimidad en el entorno laboral. Una encuesta realizada por la revista Time Out en Nueva York reveló que un 39% de los encuestados admitió haber tenido momentos de placer íntimo durante el trabajo, en muchos casos como una forma de aliviar el estrés. El psicoterapeuta Ian Kerner señala que esta práctica puede ser una estrategia eficaz para gestionar la ansiedad.

Al institucionalizar este tipo de pausa, la compañía de Lust elimina el estigma y ofrece un entorno seguro para una práctica que, aunque común, sigue siendo considerada tabú. Esta medida abre el debate sobre la necesidad de ampliar el concepto de bienestar en el trabajo, incluyendo aspectos tradicionalmente íntimos que tienen un impacto directo en la salud y el rendimiento profesional.

Compartir este post:

Suscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Francesa denuncia a su empresa tras recibir salario durante 20 años sin asignación laboral

  Laurence Van Wassenhove, una ciudadana francesa con epilepsia y...

Bebé nace de embrión congelado hace más de 30 años en EE. UU.

  Lindsey Pierce, de 35 años, y su esposo Tim,...