Lanza tu negocio online con inteligencia artificial y empieza a ganar dinero hoy con iCHAIT.COM

Tras la picadura de una araña marrón, una mujer desarrolla una reacción rara: “El dolor era insoportable”

Date:

Sarah Neal, residente en una pequeña ciudad de Texas (EE. UU.), vivió una experiencia angustiosa tras ser picada por una araña marrón mientras dormía. Lo que comenzó como una simple molestia evolucionó rápidamente en una grave reacción que incluyó fiebre, inflamación, erupciones cutáneas y un intenso dolor. Inicialmente, los médicos descartaron que se tratase de una picadura de araña, lo que llevó a Sarah a sentirse ignorada por el sistema sanitario.

Al día siguiente de la picadura, su rostro se hinchó, se enrojeció y aparecieron pústulas dolorosas. A pesar de acudir a urgencias, fue enviada a casa con esteroides y antibióticos sin un diagnóstico claro. Preocupada por el empeoramiento de los síntomas y alentada por su madre, acudió a un dermatólogo que, tras escuchar su relato, sospechó de AGEP (pustulosis exantemática generalizada aguda), una reacción cutánea rara que normalmente se asocia a medicamentos, pero que también puede ser provocada por picaduras de arañas en casos excepcionales.

La confirmación llegó tras iniciar el tratamiento con esteroides, lo que alivió los síntomas y provocó que la zona afectada se volviera oscura y endurecida. Durante dos semanas, Sarah soportó un dolor tan intenso que no podía ni sentarse ni acostarse. Compartió su experiencia en TikTok, donde sus vídeos se viralizaron y recibió apoyo de miles de personas, algunas de las cuales compartieron historias similares.

Gracias a la atención mediática, Sarah subraya la importancia de confiar en la intuición personal y de insistir en la búsqueda de atención médica adecuada, especialmente en casos donde los síntomas no son tomados en serio. “Si no hubiera insistido en ver a un dermatólogo, jamás habría sabido lo que tenía. Especialmente nosotras, las mujeres, debemos defendernos, porque muchas veces no se nos toma en serio”, declaró.

Actualmente, Sarah se ha recuperado casi por completo, aunque conserva una cicatriz como recuerdo de la experiencia. Su historia pone de relieve la necesidad de que los profesionales sanitarios estén informados sobre reacciones raras y de que los pacientes sean escuchados.

Compartir este post:

Suscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Profesora carga a su alumna con parálisis cerebral para que pueda asistir a un campamento escolar

La profesora Helma Wardenaar, de la escuela The Academy...

Niño de 11 años sobrevive a caída desde el quinto piso sin secuelas: “Dios estaba en control”

Felipe, un niño brasileño de 11 años, protagonizó un...

Un británico de 57 años es diagnosticado con cáncer cerebral tras percibir un olor inusual

Costa Fantis, un ciudadano británico de 57 años, fue...