Lanza tu negocio online con inteligencia artificial y empieza a ganar dinero hoy con iCHAIT.COM

Bebé nace con la mitad del corazón, pero sobrevive a paros cardíacos y cirugías: “Dijeron que era incompatible con la vida”

Date:

Diagnosticado con síndrome del corazón derecho hipoplásico, el pequeño Ravi Gonçalves, de apenas siete meses, ya ha pasado por dos cirugías y ha enfrentado complicaciones graves. Esta rara condición compromete el funcionamiento del lado derecho del corazón, lo que hace necesario un tratamiento paliativo en varias etapas para asegurar su supervivencia.

Originario de Guarulhos, São Paulo, Ravi nació el 20 de diciembre de 2024 tras un embarazo tranquilo y sin señales de problemas cardíacos. Sin embargo, poco después del parto, presentó una baja saturación de oxígeno y tuvo que ser ingresado en la UCI neonatal. “Nació muerto. Le hicieron todos los procedimientos para reanimarlo y volvió. Al día siguiente, tuvo que ser trasladado a la UCI neonatal porque su saturación era muy baja y necesitaba oxígeno”, recordó su madre, Nayara Gonçalves, en una entrevista con la revista Crescer.

Tres días después fue dado de alta, pero el 4 de enero regresó al hospital con ictericia. Las pruebas cardíacas revelaron una cardiopatía grave y poco común, considerada por los médicos como “incompatible con la vida”. “Me quedé en shock, muy impactada. El médico me dijo que tenía una enfermedad muy grave y rara, y que era incompatible con la vida. Así me dieron la noticia. En ese momento, me derrumbé”, confesó Nayara.

Ravi vivió varios episodios críticos, como una parada cardíaca, complicaciones con la intubación e incluso necrosis en el rostro. “Fue muy duro, porque faltaba la medicación y el hospital no tenía estructura para atender a un niño —ni siquiera a un adulto— con esta cardiopatía. Al día siguiente, mi hijo tuvo una parada cardíaca por esa razón”, relató.

Tras una intensa movilización, Nayara logró trasladarlo a un hospital especializado en enfermedades cardíacas. Allí, los médicos diseñaron un plan de tratamiento que incluyó intervenciones quirúrgicas en el corazón y cirugías plásticas para reparar las zonas afectadas por la necrosis. “Tuvieron que hacerle una cirugía plástica para desbridar la parte necrosada de su carita”, explicó.

Además, Ravi sufrió una perforación intestinal y tres nuevas paradas cardíacas, lo que obligó a una laparotomía de urgencia. Estuvo intubado durante varios meses hasta que, en junio, fue sometido a la primera cirugía paliativa cardíaca. El procedimiento fue considerado un éxito. “Fue una cirugía complicada, pero gracias a Dios no hubo ninguna complicación grave”, contó Nayara.

Tras la operación, fue conectado a una máquina ECMO, que sustituye las funciones del corazón y los pulmones. Cinco días después, fue desconectado, pero sufrió una hemorragia grave. “Estuvo entre la vida y la muerte. Su estado era crítico, necesitó muchas transfusiones de sangre y tardó mucho en estabilizarse”, recordó la madre.

En julio, Ravi fue extubado y empezó a utilizar una mascarilla de ventilación no invasiva. Aunque la recuperación está siendo lenta y el bebé sigue desnutrido, continúa en seguimiento médico. “Está muy delgadito, desnutrido, pero con fe en Dios todo saldrá bien”, expresó Nayara.

En los próximos años, Ravi necesitará al menos dos cirugías más. La esperanza de la familia es que, con la recuperación actual, la próxima etapa pueda desarrollarse en casa. Para afrontar los gastos, Nayara ha creado una campaña de recaudación de fondos. “Estoy desempleada y luchando por trabajar como autónoma en un salón de belleza, pero nunca estoy en casa. Hice la campaña para ayudar con los gastos diarios. Tengo otros dos hijos y vivimos con mi abuela, en una casa pequeña; no puedo estar con los tres”, explicó.

Ahora también busca un nuevo hogar. “Ravi va a necesitar un entorno adecuado, porque si Dios quiere será un niño normal, pero siempre vivirá con cierto riesgo. Por ejemplo, aquí vivimos frente a un desagüe. Quiero un lugar mejor para él”, concluyó.

Compartir este post:

Suscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Francesa denuncia a su empresa tras recibir salario durante 20 años sin asignación laboral

  Laurence Van Wassenhove, una ciudadana francesa con epilepsia y...

Bebé nace de embrión congelado hace más de 30 años en EE. UU.

  Lindsey Pierce, de 35 años, y su esposo Tim,...