Lanza tu negocio online con inteligencia artificial y empieza a ganar dinero hoy con iCHAIT.COM

El Príncipe de Luxemburgo fallece a los 22 años tras luchar contra una enfermedad rara

Date:

El Príncipe Federico de Nassau, miembro de la familia Gran Ducal de Luxemburgo, ha fallecido a los 22 años en París, víctima de una enfermedad genética extremadamente rara y sin cura. El joven era hijo del Príncipe Roberto de Luxemburgo, primo del Gran Duque Enrique, y de la Princesa Julie, que confirmaron su muerte en un comunicado difundido por la Fundación POLG, organización creada por el propio Frederik para apoyar la investigación de la enfermedad que padecía.

++ Trump cumple el sueño de un adolescente con cáncer terminal y conmueve a Estados Unidos

Frederik padecía desde su adolescencia una mutación en el gen POLG, responsable de una grave disfunción mitocondrial que compromete la capacidad de las células para producir energía. La enfermedad, que afecta progresivamente a órganos vitales como el cerebro, el hígado, los músculos y el sistema nervioso, le fue diagnosticada cuando sólo tenía 14 años.

Según su familia, el joven príncipe se mantuvo lúcido, de buen humor y generoso hasta sus últimos momentos. En un gesto emotivo y simbólico, Frederik reunió a su familia para despedirse en persona, dejando palabras cariñosas e incluso una última broma, como relató su padre.

++ Revolucionaria tecnología permite a pacientes con parálisis caminar en solo 24 horas

“Frederik nos llamó uno a uno a su habitación. Se dirigió a cada uno con afecto, sabiduría y, por supuesto, con ese humor que siempre le acompañó. Incluso al borde de la muerte, nos regaló una última carcajada”, escribió el príncipe Roberto en un comunicado oficial.

La muerte se produjo el 1 de marzo, pocos días después del «Día de las Enfermedades Raras», marcado por campañas mundiales de sensibilización sobre enfermedades como la que padecía Frederik. Su familia destacó que fue un defensor incansable de la investigación científica y la atención a los pacientes con enfermedades raras, un legado que perdura a través de la fundación que lleva su nombre.

La mutación del gen POLG es una de las más difíciles dentro de la medicina genética. En la actualidad no existe un tratamiento curativo, y los cuidados se centran en aliviar los síntomas y ofrecer calidad de vida a los pacientes.

La temprana muerte del príncipe conmovió a Luxemburgo y a la comunidad internacional, sacando a la luz la dura realidad de las enfermedades raras, a menudo silenciosas, poco conocidas y sin perspectivas de curación.

Compartir este post:

Suscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Cazador millonario fallece tras ser embestido por un búfalo de 1.270 kilos en Sudáfrica

Un trágico suceso ocurrido en la provincia de Limpopo,...

Joven se arranca los ojos durante un brote por drogas: “Prefiero la ceguera a la dependencia”

Kaylee Muthart, una joven de Anderson, Carolina del Sur...

Madre danesa dona el poni de su hija para alimentar a leones en un zoológico

En Dinamarca, una decisión poco convencional ha generado debate:...

Nieta se tatúa junto a su abuela de 87 años y el momento se vuelve viral: “Ella es mi alma”

Abby Griffin, una fotógrafa de 31 años, ha conmovido...